Aumento de textiles ecológicos y ropa reciclada en Brasil
El mercado textil en Brasil, valorado en 31,320 millones de dólares en 2023, proyecta un crecimiento del 3.60% anual, alcanzando los 43,050 millones en 2032.

El mercado textil en Brasil ha alcanzado un valor aproximado de 31,320 millones de dóalres (mdd) en 2023, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos de la economía del país.
Este crecimiento es testimonio de la resiliencia de la industria, con proyecciones que indican un crecimiento a una tasa compuesta anual del 3.60% durante el período de 2024-2032, alcanzando un valor estimado de 43,050 mdd en 2032.
En este sentido, la importancia de la industrial textil en la economía de Brasil radica en que es uno de los mayores empleadores, contribuyendo significativamente al empleo tanto formal e informal en diversas regiones urbanas y rurales.
El sector textil y de confección representa una parte importante del Producto Interno Bruto (PIB) industrial del país. Las exportaciones desempeñan un papel fundamental, con un enfoque particular hacia países de América Latina, Estados Unidos y Europa, además de China, Blangasdesh y Vietnam.
¿Qué impulsa el crecimiento de esta industria en Brasil?
De acuerdo con un reporte de informesdeexpertos.com, los consumidores brasileños están adoptando un enfoque más consciente hacia la moda, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de textiles ecológicos y ropa reciclada.
Las empresas están destinando recursos para implementar tecnologías que reduzcan el uso de agua y productos químicos en la producción textil. Se está haciendo uso de fibras inteligentes y tejidos avanzados para mejorar la funcionalidad de las prendas. Además, la incorporación de tecnología de Inteligencia Artificial y Big Data está optimizando la cadena de suministro.
Por ejemplo, en abril de 2024, Riachuelo, la empresa de moda de Brasil, lanzó su primera colección confeccionada a partir de residuos textiles en colaboración con Vicunha y Dalila. Esta colección es fabricada con alrededor de ocho toneladas de residuos textiles reutilizados, lo que contribuye a reducir la extracción de materias primas vírgenes y a mitigar el impacto medioambiental de la industria textil.
Crecimiento del comercio electrónico
El auge del comercio electrónico ha transformado la forma en que los consumidores acceden a productos textiles. Plataformas como Mercado Libre y Shopee han facilitado la venta nacional e internacional de textiles, ampliando el alcance del mercado y ofreciendo a los consumidores una variedad sin precedentes.
La posición estratégica de Brasil en América Latina y su vasta base de consumidores han atraído la atención de inversores extranjeros. Estos inversores buscan oportunidades en el sector textil, impulsados por el potencial de crecimiento y los acuerdos comerciales que facilitan la importación y exportación de productos textiles.
En mayo de 2023, Shein, una plataforma de moda china en línea anunció que invertiría más de 148,000 mdd para establecer una red de unos 2,000 fabricantes textiles en Brasil en el país sudamericano.