Caída de 1.4% en facturación de industria textil española
La facturación de la industria textil y del calzado cayó 1.4% en noviembre pasado, acumulando ocho meses de descensos; la confección de prendas de vestir registró una menor baja.

En noviembre del año pasado, la industria textil de España sufrió un nuevo revés financiero, con una caída de 1.4% en facturación. Esta cifra representa un retroceso significativo en comparación con el mes anterior, y expone la tendencia negativa que ha marcado al sector en los últimos meses.
A pesar de la caída generalizada, la facturación de la confección de prendas de vestir ha mostrado una resistencia notable. Este segmento se mantuvo al alza en noviembre, a diferencia del resto de la industria textil, que ha experimentado descensos continuos.
El sector de la confección de prendas de vestir cerró con un incremento de 17.3%, continuando la racha positiva que ha acumulado en los últimos cinco meses. Estos resultados son consistentes con los alzas a doble dígito de 11.5% en octubre y el sorprendente 39.3% en julio.
Desempeño de la industria
Por segmentos, el Índice de Cifra de Negocios (ICN) del Instituto Nacional de Estadística (INE), el descenso registrado en noviembre se suma a los ocho meses consecutivos negativos de la industria, acumulando una caída notable en marzo, con un descenso de 18.6%, y en junio, con 11.8%.
El sector del cuero y el calzado también ve un camino a la baja, registrando una caída interanual de hasta 7.6% en su facturación. Esto contrasta con el leve aumento de 1.4% que se había observado en el mes anterior.
.
Asimismo, el cuero y el calzado es el segmento más afectado, acumulando las mayores caídas del año, siendo marzo el mes con el descenso más significativo, alcanzando 19.9%.
Tendencias acumuladas
En términos acumulados, la facturación en los 11 primeros meses del año también ha reflejado una clara disparidad entre los segmentos.
La confección se destaca como el único renglón que ha experimentado un incremento significativo, con un aumento del 5.9% en comparación con el año anterior.
Por otro lado, el textil y el cuero y el calzado presentan cifras negativas, acumulando una facturación hasta un 25% y 6.1% por debajo de los niveles registrados en el mismo periodo del año anterior.