Científicos imitan seda natural con fibra 8 veces más fuerte
Científicos de la Universidad de Deakin desarrollaron una técnica para producir fibras de seda sintética de alta calidad, más fuertes y similares a las naturales.

Investigadores de la Universidad de Deakin, en Australia, desarrollaron una innovadora técnica de hilado en húmedo que produce fibras similares a la seda natural, en un laboratorio.
El equipo de científicos logró evitar el desgomado, un proceso industrial común, y experimentó con la disolución de fibras de seda enteras. Como resultado, produjeron una solución hilable que imita de manera más efectiva la seda producida por el gusano de seda.
La nueva técnica de hilado en húmedo ha sido llevada a cabo en la instalación de última generación de fibras y textiles del Institute for Frontier Materials (IFM) de la universidad.
El equipo de investigación ha logrado hilar en húmedo un cóctel de componentes de seda solubilizados y no separados, imitando así las propiedades que se encuentran en la naturaleza.
Además de imitar la apariencia de la seda natural, las nuevas fibras presentan una resistencia excepcional. De acuerdo con los investigadores, estas fibras son ocho veces más fuertes que las fibras de seda convencionales.
Este avance tiene el potencial de revolucionar la industria textil, ya que las nuevas fibras podrían utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde la confección de prendas de alta calidad hasta la creación de materiales técnicos y médicos.