Industria textil mexicana pide evitar aranceles de USA
La Canaive pide al gobierno de México fortalecer la seguridad para evitar aranceles del 25% a exportaciones a Estados Unidos, destacando su impacto en la industria textil.

La industria textil de México, a través de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), ha hecho un urgente llamado al gobierno federal para que tomen medidas ante las exigencias de Estados Unidos en relación al combate al tráfico de drogas, con el fin de evitar el levantamiento de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.
Esta advertencia fue emitida por Fernando de la Vega, director de Canaive en Guanajuato, quien subrayó la importancia de actuar con estrategia y colaboración con el gobierno estadounidense, y demostrar que México puede abordar el tema del narcotráfico de manera efectiva.
De la Vega destacó los potenciales efectos perjudiciales que los aranceles podrían acarrear no solo para la industria textil, sino también para otros sectores productivos en México. La implementación de estos gravámenes representaría un duro golpe a las exportaciones mexicanas, con consecuencias negativas en la economía del país.
Por otro lado, el dirigente enfatizó la dificultad de encontrar mercados alternativos a Estados Unidos que sean capaces de igualar los volúmenes de compra requeridos para reemplazar las exportaciones hacia ese país. Esto resalta la importancia de preservar la relación comercial con Estados Unidos para garantizar la estabilidad de la industria mexicana.
En este santido, es imperativo que se tomen medidas concretas para salvaguardar uno de los sectores más importantes de la economía mexicana. La industria textil representa un pilar fundamental en la generación de empleo y en la contribución al Producto Interno Bruto (PIB) del país, por lo que su protección debe ser una prioridad para las autoridades.