Industriales textiles preocupados por competencia desleal de e-commerce chino en México
Industriales textiles locales preocupados por competencia desleal de plataformas chinas de e-commerce, que evaden aranceles e IVA, perjudicando empleo y valor agregado.

La industria textil y de la confección en México enfrenta una creciente preocupación ante una competencia desleal por parte de empresas de comercio digital chinas. A pesar de haber logrado adaptarse al e-commerce, el ingreso masivo de productos importados a través de plataformas como Shein, Temu y AliExpress ha puesto en jaque a este sector, que ahora se siente en desventaja en el mercado interno.
El dilema del comercio digital
La Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), encabezada por el empresario Rafael Zaga Saba, ha expresado su preocupación por el impacto que estas plataformas de comercio electrónico están creando en el mercado mexicano. Según estimaciones recientes, al cierre de 2024 se prevé que alrededor de 300 millones de paquetes con un valor unitario menor a 50 dólares ingresen al país procedentes de China, evadiendo así el pago de aranceles e IVA, lo que representa una verdadera amenaza para la industria nacional.
El efecto en la industria nacional
Este fenómeno ha tenido un efecto significativo en la cadena de suministro de textiles y prendas de vestir en México, reduciendo en un 16.8% su valor agregado en los últimos cinco años. Además, se estima que esta situación ha provocado la pérdida de unos 80,000 empleos en el sector.
La respuesta de la industria
Ante esta situación, la Canaintex ha manifestado su preocupación por el valor declarado de los productos importados, ya que considera que el valor real de estas mercancías es considerablemente mayor al declarado, aprovechando así las exenciones fiscales que brinda la legislación mexicana a las compras en línea de menos de 50 dólares.
El futuro incierto
La incertidumbre se cierne sobre la industria textil y de confección en México, que enfrenta un panorama desfavorable ante la competencia desleal en el ámbito de comercio digital. La situación planteada por el ingreso masivo de productos importados a través de plataformas chinas representa un reto significativo para la industria nacional, que deberá buscar nuevas herramientas y estrategias para adaptarse a estas nuevas condiciones del mercado.