México impone arancel del 35% a textiles importados para proteger industria local

México impuso un arancel del 35% a textiles importados para proteger a su industria textil nacional, afectada por la competencia desleal.

El gobierno de México ha tomado medidas contundentes para proteger a la industria textil nacional, anunciando un arancel del 35% a las importaciones textiles provenientes de diversos países, principalmente China. Esta decisión busca “blindar” a las empresas mexicanas afectadas por productos que ingresan al mercado a precios significativamente bajos, amenazando así la competitividad de las maquilas nacionales.


El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó que el objetivo es proteger a las empresas mexicanas y reactivar la producción nacional. Especial atención se ha puesto en Puebla, un estado con una producción textil importante, cuyo peso en la economía nacional es significativo. Esta medida busca también fomentar el consumo interno de productos mexicanos.


Además del nuevo arancel, el gobierno mexicano ha iniciado una revisión exhaustiva de las importaciones para garantizar que cumplan con todos los requisitos legales. Aunque no se trata de una medida exclusiva contra China, los textiles de origen chino han sido señalados por representar una fuerte competencia en el mercado local.


Se espera que estas acciones frenen las prácticas irregulares y estimulen la producción nacional, beneficiando directamente a estados con fuerte tradición textil como Puebla.


La implementación de este arancel tiene como objetivo principal proteger los miles de empleos textiles directos e indirectos generados por la industria en México. Se busca así garantizar la estabilidad laboral y económica de las familias que dependen de este sector.


Con estas acciones, el gobierno busca fortalecer la competitividad de las maquilas nacionales frente a la competencia extranjera. Al promover la producción local y reducir la dependencia de importaciones, se espera un impacto positivo en la economía mexicana y en la generación de aranceles textiles que beneficien al sector.

Compartir: