Transforman desecho textil en embalajes compostables
La alianza entre Recover y Ecovia busca no solo reducir, sino eliminar residuos, convirtiéndolos en productos de valor agregado.

La alianza entre Recover y Ecovia redefine la forma en la que se concibe la producción textil. Al transformar desechos de prendas en embalajes compostables, polvo de algodón, se busca no solo reducir, sino eliminar residuos, convirtiéndolos en productos de valor agregado.
Recover, con sede en Madrid, ha implementado rigurosos procesos de segregación y seguimiento de todos los flujos de desechos en sus centros de producción, con el fin de maximizar la recuperación y el reciclaje de los residuos generados.
Esta empresa dedicada al manejo de desiduos industriales ha puesto el foco en el RParticle, explorando opciones para su reincorporación en distintas industrias, como la construcción y la papelera.
La asociación con Ecovia, una startup india de tecnología limpia que convierte los desechos de prendas en empaques compostables, ha permitido que el RParticle se reincorpore en el embalaje de los fardos de fibra reciclada de Recover.
Ecovia desarrolló "una receta" para crear embalajes robustos, capaces de soportar el peso de los fardos de algodón reciclado de Recover, utilizando RParticle como uno de los componentes. Este compuesto resistente puede extenderse en capas finas de película, ofreciendo soluciones de embalaje sostenibles, duraderas y fiables para los clientes de Recover.
La solución de embalaje de Ecovia para Recover ahorra aproximadamente 4.53 kilogramo de CO2 por bolsa en comparación con las bolsas de plástico reutilizables estándar. Además, este empaque compostable solo produce alrededor de 2.39 kg de CO2 eq por kgramo, gracias a su composición basada principalmente en plantas.