Aeropuerto Internacional de Aguascalientes renueva certificación de seguridad

En 2019, GAP se convirtió en el primer grupo aeroportuario en certificar a todos sus aeropuertos de acuerdo al proceso de Certificación de Aeródromo Civil de Servicio al Público, desde entonces los 12 certificados han sido renovados cada tres años de manera satisfactoria.

El Aeropuerto Internacional de Aguascalientes recibió la renovación de su Certificación de Aeródromo Civil, otorgada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Este reconocimiento, que se otorga cada tres años tras una rigurosa evaluación de instalaciones y operaciones, fue concedido al aeropuerto por tercer período consecutivo.


La certificación de la sede aérea del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) asegura que ésta cumple con los estándares de seguridad y eficiencia exigidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las normativas nacionales vigentes.


Desde su primera certificación en 2016, el aeropuerto logró la certificación, que incluye la revisión exhaustiva de los equipos, la infraestructura y los procedimientos operacionales, con la finalidad de minimizar los riesgos asociados con las operaciones de aeronaves en el área de movimiento.


Además, el aeropuerto ha fortalecido su vigilancia mediante un programa de auditorías internas que busca identificar desviaciones y garantizar la corrección o mejora oportuna en los procesos. Estas acciones han sido fundamentales para mantener los altos estándares que han permitido la renovación la certificación, dijo GAP en un comunicado.


En términos de tráfico aéreo, el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes registró un significativo crecimiento en 2024; atendió a un total de 961,800 pasajeros, y solo en enero de este año, ya se había alcanzado un incremento de 10.7% en comparación con el mismo mes del año anterior, con 81,000 pasajeros atendidos.


Además, para los próximos cinco años, el Aeropuerto de Morelia recibirá una inversión de 859 millones de pesos que se implementarán en proyectos para mejorar su infraestructura y servicio al pasajero. En 2024, también renovaron su certificación los aeropuertos de Morelia, Guanajuato, Mexicali y Manzanillo.

Compartir: