Impulsan suministro sostenible de carga en Aeropuerto de Bruselas

DHL Express y Shell acordaron reducir emisiones en 80,000 toneladas de CO2e mediante la entrega de combustible de aviación sostenible (SAF).

En un esfuerzo conjunto para promover el transporte aéreo de mercancías sostenible, DHL Express y Shell contribuyen a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la aviación con un acuerdo que tiene duración de un año.


En el Aeropuerto de Bruselas, Bélgica, se entregarán 25,000 toneladas de combustible sostenible para aviación (SAF) a través de un oleoducto. El uso del SAF certificado de forma voluntaria con el sistema ISCC Plus se traduce en una reducción esperada de 80,000 toneladas de emisiones de CO2e en comparación con el combustible fósil para aviones.


DHL Express, con conexiones directas entre España y Bruselas, se beneficiará directamente de este acuerdo, fortaleciendo sus operaciones de importación y exportación. Los aviones de la compañía, que operan en los hubs de Barcelona (B757), Madrid (A300) y Vitoria (B737 y B757), utilizarán el SAF.


Para utilizar este combustible, se sustituirá el petróleo crudo fósil por materias primas renovables (SAF coprocesado), innovación que permitirá a DHL Express ofrecer a sus clientes servicios de transporte aéreo con emisiones reducidas a través del servicio DHL GoGreen Plus.


Según Travis Cobb, vicepresidente global de la Red de Operaciones y Aviación de DHL Express, este esfuerzo no solo mejora la eficiencia, sino que también representa la forma más significativa de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte aéreo.



Por su parte, Raman Ojha, presidente de Shell Aviation, destacó que la colaboración con DHL en el aeropuerto refleja un compromiso compartido de reducir las emisiones del transporte aéreo de mercancías


A través de esta asociación, ambas empresas buscan avanzar hacia un futuro con cero emisiones netas, proporcionando soluciones ligeras en carbono que respalden la transición hacia una aviación sostenible.

Compartir: