Crece 15.5% pasaje internacional en aeropuertos de MTY, GDL y GTO
Los aeropuertos de Monterrey, Guadalajara y Guanajuato reportaron un incremento de 15.5% en pasajeros internacionales en 2024, impulsado por el turismo de negocios y el nearshoring.

Los aeropuertos de Monterrey, Guadalajara y Guanajuato experimentaron un notable aumento en el flujo de pasajeros internacionales, impulsado por el turismo de negocios vinculado al nearshoring. De acuerdo con las cifras de grupos aeroportuarios, el crecimiento fue de 15.5% durante 2024.
Según información proporcionada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), entre enero y noviembre de 2024, se movilizaron 8.2 millones de viajeros de otros países en los aeropuertos mencionados, 15.5% de crecimiento en comparación con el mismo periodo de 2023.
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara reportó el movimiento de 5 millones 302 mil 300 viajeros internacionales en los primeros 11 meses de 2024, un aumento de 13.4% en comparación con el mismo lapso de 2023.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Monterrey registró un millón 979 mil 753 pasajeros extranjeros, 17.9% más respecto al año anterior.
Asimismo, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato movilizó a 943,000 viajeros internacionales, lo que equivale a un incremento del 19.1% en comparación con el periodo de enero a noviembre de 2023.
Desempeño financiero de GAP
En términos de desempeño financiero, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reportó un Ebitda de 13,354 millones de pesos durante los primeros nueve meses del año, 1.4% menos en comparación con el mismo periodo de 2023. Este desempeño refleja una baja económica de los aeropuertos a pesar del aumento en el flujo de pasajeros internacionales.
A pesar de esta ligera disminución, la actividad aeroportuaria en Monterrey, Guadalajara y Guanajuato ha mostrado un crecimiento sostenido en el número de viajeros internacionales, lo que es un indicador positivo para el turismo y el comercio en estas regiones.
Asimismo, resalta la importancia del nearshoring como un factor clave que ha impulsado este aumento en la actividad aeroportuaria, atrayendo a empresarios y profesionales de diferentes partes del mundo a estas ciudades que buscan o hicieron negocios para trasladar sus operaciones a México, principalmente a las ciudades mencionadas.