Inversión de 1,600 mdp transformará aeropuerto de Mexicali
Se proyecta una inversión de 1,600 millones de pesos para remodelar y ampliar el Aeropuerto Internacional de Mexicali en cinco años; entre las áreas consideradas están el edificio terminal y la última sala de espera.

El Aeropuerto Internacional de Mexicali experimenta una transformación, marcado por una inversión superior a los 1,600 millones de pesos (mdp) para su remodelación y ampliación en los próximos cinco años. Este proyecto busca modernizar las instalaciones y abrir nuevas rutas aéreas y potenciar la conexión de la región con el resto de México y más allá.
Según el director del Aeropuerto Internacional de Mexicali, Víctor García Bertín, la ampliación del edificio terminal será del 23% en comparación con su tamaño actual. Entre las mejoras más significativas se encuentra la expansión de la sala de última espera y el área de documentación, que crecerán significativamente para ofrecer a los pasajeros una experiencia más cómoda y eficiente.
El área de reclamo de equipaje verá un aumento del 35%, mientras que el punto de inspección previo al ingreso a la sala de última espera experimentará un crecimiento del 300% en su espacio. Estas expansiones buscan optimizar el flujo de pasajeros y equipaje, garantizando una experiencia más fluida y rápida para quienes utilizan el aeropuerto en Baja California.
En el campo de vuelo, se añadirán dos posiciones más de estacionamiento en plataforma, mejorarán el área de estacionamiento de los vehículos que apoyan las operaciones en plataforma, que tendrá una ampliación del 97%. Estas mejoras en la infraestructura aumentarán la capacidad operativa del aeropuerto y facilitarán la llegada y salida de vuelos, contribuyendo a la apertura de nuevas rutas aéreas.
Además, se construirá una nueva base de bomberos para posteriormente demoler la actual, con el objetivo de obtener un mayor espacio en las instalaciones. Estas acciones buscan garantizar la seguridad y eficiencia en operaciones aeroportuarias, fundamentales para el crecimiento y expansión del Aeropuerto Internacional de Mexicali.
En 2023, el Aeropuerto Internacional de Mexicali abrió 10 nuevas rutas de vuelo, lo que representa un avance significativo en la conectividad desde este punto. A pesar de los desafíos enfrentados en 2024 debido a problemas de mantenimiento de motores, el aeropuerto ha logrado reajustar y recuperar rutas fundamentales, incluyendo destinos como Culiacán, Morelia, Puerto Vallarta y Los Cabos.
Asimismo, se está trabajando en la recuperación de otras rutas relevantes, como Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Chihuahua y Ciudad Juárez. Estas nuevas rutas aéreas no solo ofrecen mayor diversidad de destinos para los viajeros, sino que también representan oportunidades para impulsar el turismo, comercio y negocios en la región.
Es importante destacar que el aeropuerto depende 80% de las operaciones de Volaris, 15% de Aeroméxico y, en menor medida, de Viva Aerobús, que ha ido creciendo de manera constante. Esta dinámica de operaciones aéreas enfatiza la relevancia de estas aerolíneas en la expansión y operación de la sede aérea, así como su papel crucial en la apertura de nuevas rutas aéreas.