Corredor Interoceánico confirma potencial logístico

El arribo de 600 vehículos de Hyundai provenientes de Corea del Sur al Puerto de Salina Cruz y su traslado a Coatzacoalco en el FIT, confirma el potencial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

del Corredor Interoceánico del Istmo de TehuantepecEste viernes inició el traslado de 600 automóviles de la marca Hyundai del puerto oaxaqueño de Salina Cruz al puerto veracruzano de Coatzacoalcos, en el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).


Los automóviles llegaron a Salina Cruz este jueves en el buque Glovis Cosmo, que navega con bandera de las Islas Marshall. De acuerdo con información oficial, la embarcación proyecta atracar una vez al mes en Salina Cruz.


En lo que se considera una prueba de fuego por parte de la armadora coreana, la carga es administrada por el Sistema Portuario Nacional, la cual se encargará de descargar en tres días el embarque de automóviles.


Posteriormente, el grupo de autos será enviado por mar hacia algún puerto de la Costa Este de Estados Unidos. Una vez que finalice el traslado, se reafirmará el potencial logístico del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).


El embarque utiliza la línea Z del FIIT 303 km de vía única que une ambos polos en Veracruz y Oaxaca. Cabe recordar que este tren fue inaugurado el 22 de diciembre de 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.


Furgones tipo Bi-Max, diseñados para el transporte seguro de automóviles, ya estaban preparados en patios del Ferrocarril Interoceánico para recibir las unidades y comenzar su tránsito hacia el Golfo de México.


El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del CIIT, destacó que el Corredor Interoceánico tiene la capacidad de brindar una solución de transporte de mercancías en el mundo.


"Eel Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec facilita, economiza y brinda otras alternativas a las diferentes problemáticas de cruces interoceánicos transpacíficos que se viven actualmente", mencionó en Coatzacoalcos.

Compartir: