Día Marítimo Mundial 2024: la seguridad, lo primero
El Día Marítimo Mundial se celebra el último jueves de septiembre con el lema "Navegar en el futuro: la seguridad, lo primero".

El Día Marítimo Mundial, una conmemoración de gran relevancia en el ámbito marítimo, se celebra anualmente el último jueves de septiembre.
Esta celebración, previamente conocida como el Día Mundial de los Mares, tiene como propósito principal centrar la atención en el importante papel que desempeña el transporte marítimo y en las diversas actividades que se llevan a cabo en este ámbito acuático.
Un origen con propósito
El origen de esta conmemoración se remonta a mediados del siglo XIX, aunque la celebración oficial como el Día Marítimo Mundial comenzó a celebrarse desde 1980. Su establecimiento tuvo lugar en un contexto posterior a la Segunda Guerra Mundial, con la formación de las Naciones Unidas.
Este organismo internacional tenía la intención de abordar no solo la seguridad global en el sentido más amplio, sino también en el ámbito marítimo, estableciendo medidas y tratados para el buen funcionamiento de las naciones en relación con sus actividades marítimas.
Por qué se celebra el Día Marítimo Mundial
La celebración del Día Marítimo Mundial 2024 obedece a la labor continua de la Organización Marítima Internacional (OMI) para mejorar la seguridad y la protección marítimas, así como para preservar el medio marino. Esta labor se ve acompañada de la responsabilidad de anticipar con seguridad el desarrollo reglamentario al veloz ritmo del cambio tecnológico y la innovación en el ámbito marítimo.
La importancia de la difusión del mensaje
La celebración del Día Marítimo Mundial no se limita a conmemoraciones simbólicas, sino que encuentra su máxima expresión en la difusión del mensaje que este evento encarna. En 2024, se invita a la participación activa en las redes sociales mediante el uso de los hashtags #DíaMarítimoMundial, #WorldMaritimeDay y #OMI, como medio para hacer llegar el objetivo de este año al mayor número posible de personas en todo el mundo.
Un llamado a la sostenibilidad y la responsabilidad
El Día Marítimo Mundial también está intrínsecamente relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido, la celebración cobra mayor relevancia al ser una oportunidad para concienciar sobre la globalización, las potencias marítimas y la transición hacia un modelo de comercio marítimo más sostenible y ecológico. Este aspecto se ha vuelto especialmente relevante en un contexto global que demanda una mayor responsabilidad en la preservación de los recursos marítimos y en la reducción del impacto ambiental asociado a las actividades marítimas.
Un llamado a la acción
El Día Marítimo Mundial no solo es una ocasión para reflexionar sobre la importancia del transporte marítimo y las actividades asociados, sino que también representa un llamado a la acción para garantizar un futuro marítimo más seguro, sostenible y responsable. A medida que nos acercamos a esta fecha emblemática, se invita a todos los individuos, instituciones y comunidades a sumarse a esta conmemoración, promoviendo la difusión del mensaje y adoptando prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible y a la protección de los ecosistemas marinos. En última instancia, el Día Marítimo Mundial se erige como un recordatorio de que el mar, como vía de comunicación y comercio, desempeña un papel crucial en la interconexión global, y su cuidado y preservación son responsabilidad de todos.