Alstom fabricaría trenes para el Tren AIFA-Pachuca

Otras empresas participantes son la española CAF que tiene una planta en Huehuetoca, Estado de México, y Siemens, que no tiene plantas en México.

La planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo, se podría fabricar los vagones para el Tren AIFA-Pachuca, generando empleos directos e indirectos, mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

La mandataria destacó la relevancia de la planta de Alstom, como uno de los principales contendientes para fabricar los vagones del Tren AIFA-Pachuca.

 

Asimismo, la presidenta de México subrayó la importancia de mantener la producción en el país, no sólo para generar empleo, sino también para fortalecer la industria ferroviaria nacional.

 

La licitación pública internacional está en proceso, y entre las empresas participantes se encuentran Alstom; la española CAF que tiene una planta en Huehuetoca, Estado de México; y Siemens, que no tiene plantas en México.

 

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, “nos interesa que la mayor parte –de las piezas del tren- se fabrique en México”.

 

El proyecto del Tren AIFA-Pachuca, con una inversión de más de 44,000 millones de pesos, promete reducir significativamente los tiempos de traslado entre Pachuca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, para beneficiar a más de 1.2 millones de personas.

 

El tren iniciaría su operación en el primer trimestre de 2027, con doble vía electrificada, con trenes que alcanzarán hasta 120 kilómetros por hora y con capacidad para más de 700 pasajeros.

Compartir: