Costo de estudios de Tren CDMX-Nuevo Laredo sube 96%
Las obras del tren de pasajeros iniciarán en abril de 2025; considera la conexión Nuevo Laredo y Nogales con la Ciudad de México, con paradas en Monterrey, Saltillo, Querétaro, Pachuca e Irapuato.

Debido a unos estudios arqueológicos que no estaban contemplados en la factibilidad del Tren México-Nuevo Laredo, éstos se duplicarán 96%, al pasar de 909 millones de pesos (mdp) a 1,789 mdp. Este año, la Secretaría de la Defensa (Sedena) programó 11 proyectos de estudios con un costo 1,015 mdp, y otros 11 se programaron para 2025 mediante licitaciones anticipadas.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el objetivo es realizar todos los estudios de preinversión para la elaboración del Análisis Costo y Beneficio del Sistema Férreo México-Nuevo Laredo, y determinar la factibilidad técnica, económica, legal y ambiental, y analizar su rentabilidad desde el punto de vista socioeconómico, ya que representan significativos beneficios en materia movilidad.
“Están contemplados estudios de mercado de oferta y demanda, calibración del modelo y Análisis de Liberación del Derecho de Vía. Con la elaboración de los estudios de pre inversión se tendrán las bases para la toma de decisión, reduciendo la incertidumbre de los resultados esperados durante las etapas de ejecución y operación”, indica la dependencia.
La primera fase del proyecto quedará lista en el último trimestre de 2027, afirmó Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF). Grupo Reforma publicó que el gobierno federal considera al menos 1,545 mdp para pagar los estudios de factibilidad para la construcción de los sistemas férreos de pasajeros México-Nuevo Laredo, México-Nogales, Aeropuerto de Santa Lucía-Pachuca y Naucalpan-Buenavista.
Sin embargo, Lajous Loaeza dijo que, por ahora, sólo están planteadas en el trazo las rutas México-Querétaro y AIFA-Pachuca: “En este momento está planteado, ya nos dieron arranque del México-Querétaro y del México-Pachuca, que en realidad, digamos por el tramo que está en obras de Lechería-AIFA, creo que pronto se hará el anuncio de cuáles serían los otros tramos en los que se iniciarían también trabajos".
El tren de pasajeros CDMX-Nuevo Laredo comenzará obras en abril de 2025 y concluirían en 2027. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que todo está listo para lanzar a principios de 2025 la licitación de la línea del tren de pasajeros Saltillo- Monterrey, como parte de la primera etapa de los Ferrocarriles del Norte, como se le conoce al proyecto del gobierno federal.
Esta será la primera etapa del ferrocarril que unirá a Ciudad de México con Nuevo Laredo y la segunda irá desde Monterrey a dicha ciudad fronteriza. Considera la conexión en Nuevo Laredo y Nogales con la Ciudad de México, con paradas en Monterrey, Saltillo, Querétaro, Pachuca e Irapuato.
Tren Guadalajara
Como parte del proyecto nacional para "revivir" el servicio de pasajeros y de carga en México, se espera que también en 2025 inicie la construcción del Tren México-Querétaro, el cual servirá como base para el regreso de la ruta México- Guadalajara. El tambien llamado Tren El Tapatío, fue creado en 1980, y fue un servicio ferroviario icónico que conectaba la CDMX con Guadalajara, ofreciendo una experiencia de viaje cómoda y eficiente.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dicho que Querétaro será un nodo para mejorar la conectividad en el país, pues esta ciudad permitirá extender el servicio de trenes de pasajeros hacia Matamoros en la frontera norte, pero también hacia el occidente y las costas del Pacífrico. “Y por el otro lado, por el Pacífico, Querétaro, Guadalajara hasta ogales, pasando por Tepic, Mazatlán, Culiacán y Hermosillo”.