Decreto expropia terrenos para tramos 1, 3 y 4 del Tren Maya
El gobierno federal decreta la expropiación de 376,000 metros cuadrados en varios tramos del Tren Maya, que pertenecen a 86 inmuebles privados.

El gobierno de México emitió un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para la expropiación de 376,000 metros cuadrados (m²) en los tramos 1, 3 y 4 del Tren Maya.
Estos terrenos pertenecen a 86 propiedades privadas, ubicadas en Palenque, Emiliano Zapata, Tenosique, Balancánen, Escárcega, Calkiní, Kanasín, Maxcanú, Tixpéhual, Bokobá y Umán.
De acuerdo con el plan federal, la expropiación de estos terrenos representa un paso importante en el avance del Tren Maya, una obra de infraestructura que busca promover el desarrollo turístico y económico de la región sureste de México.
Cabe mencionar que se otorgarían otros 40,000 millones de pesos a la Secretaría de la Defensa (Sedena) para terminar la construcción del Tren Maya, además de más de 827 mdp para cubrir los gastos de nómina, de acuerdo con una publicación de Proceso.
Procedimiento judicial
El decreto establece que, al entrar en vigor, Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) deben coordinarse para cubrir la indemnización que corresponda a quienes acrediten su legítimo derecho según los avalúos emitidos por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).
Los interesados en impugnar el monto de la indemnización podrán acudir al procedimiento judicial mencionado en el artículo 11 de la Ley de Expropiación dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación del decreto.
Además, el decreto advierte que si los bienes expropiados no son destinados a las acciones que dieron lugar a la expropiación, el afectado podrá ejercer las acciones correspondientes según la normativa aplicable, tal como indica el DOF.