FIT recorrió 308 km de Salina Cruz a Coatzacoalcos con autos Hyundai

Llegaron 600 autos Hyundai al puerto veracruzano de Coatzacoalcos, enviados desde el Puerto oaxaqueño de Salina Cruz a bordo del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), transporte clave en el Corredor Interoceánico.

Este domingo, el Puerto de Coatzacoalcos recibió un importante desembarque de vehículos coreanos enviados desde el Puerto de Salina Cruz a través del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT). Los automóviles de Hyundai, que llegaron en el buque Glovis a Oaxaca, fueron trasladados y colocados en el antemuelle 5.


La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Coatzacoalcos confirmó este proceso en su cuenta oficial de Facebook. La embarcación Glovis arribó al Puerto de Salina Cruz con un total de 600 automóviles, proceso logístico que se integra en la estrategia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).


El traslado de los vehículos se realizó en 50 furgones Bi-Max del FIT, cubriendo una distancia de 308 km entre el puerto oaxaqueño y el veracruzano, en nueve horas, siendo parte del primer viaje de prueba del tren, tal como anunció el director general del CIIT, Juan Carlos Vera Minjares, en la Líne Z del ferrocarril.


Está previsto que los automóviles sean enviados por barco desde el Puerto de Coatzacoalcos hacia la costa este de Estados Unidos, recorrido que fortalece las conexiones comerciales marítimas internacionales y demuestra la efectividad de esta ruta logística para el transporte de mercancías.

Compartir: