México tendrá 13 nuevas rutas de tren de pasajeros: ARTF

El gobierno de México desarrollará 13 nuevas rutas de tren de pasajeros, sumando 3,393 kilómetros de vías férreas, al término de la actual administración, afirmó la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

El gobierno de México tiene grandes planes para mejorar la infraestructura ferroviaria del país. De acuerdo con el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, al final de la actual administración se habrán construido 13 nuevas rutas de trenes para el servicio de pasajeros, 3,393 kilómetros (km) de vías.


La construcción de estas nuevas rutas se llevará a cabo en cuatro etapas. La primera fase, que comprende un total de 786 km de extensión, incluirá el tramo AIFA-Pachuca, que comenzará en marzo; el tramo México-Querétaro, en abril; y el tramo Saltillo-Nuevo Laredo y el Querétaro-Irapuato, ambos en julio próximo.


Después, continuarán tres rutas más en la segunda fase, 910 km de extensión, abarcando los tramos Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara. La tercera fase incluye 1,145 km y la cuarta 552 km, detalló Lajous Loaeza en reunión con Comisiones Unidas de Comunicaciones, Transportes y de Infraestructura de la Cámara de Diputados.


"De acuerdo a un estudio preliminar, se empezarán las obras en aquellos lugares donde hay más demanda, de tal forma que podamos poner en servicio lo antes posible los tramos que consideramos que son operativamente sustantivos. Ello permitirá lograr los objetivos en seis años", comentó el funcionario.


Las características más destacadas de estos nuevos trenes es que serán interurbanos y regionales, transitarán a través de vías dedicadas, a velocidades máximas de 160 y 200 km/h, con estaciones primarias y secundarias, así como paraderos, para una conexión más eficiente entre ciudades y comunidades.


Antes de dar inicio a las obras de construcción de las nuevas rutas ferroviarias, se realizarán estudios previos para evaluar la viabilidad de los terrenos, el impacto ambiental y social, así como otros aspectos relevantes que garanticen el éxito de este ambicioso proyecto, en cuanto a estándares de seguridad, sustentabilidad y eficiencia.

Compartir: