Nuevas rutas de trenes en México impulsan crecimiento de pasajeros
En 2024, incrementó 12% el transporte de pasajeros en los trenes de México, impulsado por nuevas rutas como el Tren Maya, el México-Toluca y el Ferrocarril de Istmo de Tehuantepec.

Durante 2024, el transporte de pasajeros en trenes registró 51 millones 526 mil mexicanos, 12% más contra 2023. Este aumento fue impulsado principalmente por la apertura y operación de rutas ferroviarias, como Tren México-Toluca, Tren Maya y Ferrocarril de Istmo de Tehuantepec, que en conjunto aportaron 10% del total de pasajeros en México.
La inauguración de estos nuevos sistemas ferroviarios también reflejó una disminución en la participación del Tren Suburbano, de 99% en 2023 a 90% en 2024. Este cambio resalta la relevancia y la preferencia de los usuarios hacia las nuevas rutas, que ofrecen mayores opciones de conectividad y comodidad en el transporte ferroviario.
Además, otros trenes como el Chihuahua-Pacífico y el Tequila-Express, así como la conectividad férrea entre Tijuana y Tecate, aportaron un importante número de pasajeros, ampliando la red de este tipo de transporte en el país, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Es importante destacar que, de no haber sido por la implementación de estos nuevos trenes, el crecimiento significativo de pasajeros en el transporte ferroviario mexicano habría sido solo de 1%. Este dato resalta la necesidad y la importancia de seguir generando una mayor conectividad ferroviaria en México, como en Morelos.
La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos ve viable rescatar el proyecto del nodo ferroviario en el parque industrial de Cuautla. Primero generará la demanda necesaria para atraer la inversión de empresas como Ferromex.
Aunque el gobierno anterior estableció un fideicomiso por 200 millones de pesos para reactivar el servicio de tren de carga, actualmente no hay vías, no hay durmientes y no existe la rentabilidad que permitiría la inversión inmediata en este proyecto.
La estación multimodal, concebida originalmente durante el gobierno de Graco Ramírez, buscaba enlazar el Pacífico con el Atlántico y convertir a Cuautla en un centro logístico estratégico para la distribución de mercancías entre ambos océanos, publicó oem.com.mx.
Movimiento de pasajeros en trenes durante 2024:
-Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán movilizó 46 millones 145 mil pasajeros
-Tren México-Toluca, 4 millones 431 mil
-Tren Maya, 695 mil
-Tren el Chihuahua-Pacífico, 181 mil
-Ferrocarril de Istmo de Tehuantepec, 68 mil
-Tren Tequila-Express, 3 mil
-Tren Tijuana-Tecate 2 mil pasajeros transportados.