Obras para conectar FIT con Refinería Olmeca iniciarán este año
El tramo Coatzacoalcos-Palenque, que conforma la Línea FA del Ferrocarril de Istmo de Tehuantepec, construirá un ramal desde la estación Roberto Ayala.

La construcción del ramal de 93 kilómetros que conectará al Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) con la Refinería Olmeca, ubicada en Paraíso, Tabasco, iniciará este año, informó el gobierno federal.
En el tramo Coatzacoalcos-Palenque, que conforma la Línea FA del FIT, se construirá un ramal desde la estación Roberto Ayala en Villa Chontalpa, también en Tabasco, para conectar con la refinería.
Sin dar los montos de la inversión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmo que este año inician las obras. En el caso del tramo que va hasta Dos Bocas, “yo creo que van a ser dos años también”, dijo.
Añadió que es la Secretaría de Marina (Semar) la que desarrolla las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), y el del ramal es la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Cabe recordar que en el sexenio pasado se dio a conocer que el también llamado tren interoceánico también trasladaría a cargar hacia la Refinería Olmeca para contribuir al desarrollo del Sureste.
Durante el evento por sus 100 días de gobierno, la presidenta mencionó que el FIT opera de Coatzacoalcos a Salina Cruz y de Coatzacoalcos a Palenque. Y está en obra de Ixtepec a Ciudad Hidalgo en la Línea K, con avance de 60%, y operará hasta Tonalá, en julio de este año.