Panamá construye tren que moverá 160,000 pasajeros diarios

El tren que Panamá construye con ayuda de Japón, transportará hasta 160,000 pasajeros diarios, además, está pensado para mejorar el servicio ferroviario en la región, marcando un hito en Latinoamérica.

Panamá se encuentra a la vanguardia de la innovación en transporte ferroviario gracias a la colaboración con Japón en la construcción de un tren que unirá la provincia de Panamá Oeste con la capital, para mejorar la movilidad en el país y transformar la manera en que los ciudadanos se desplazan.


Con tecnología de punta y una inversión de 2,800 millones de dólares, este nuevo sistema de transporte ofrecerá un servicio más rápido y eficiente, lo cual representa un avance significativo en infraestructura en la región. Se estima que esta iniciativa estratégica moverá a 160,000 pasajeros diarios..


El desarrollo de la Línea 3 del Metro cuenta con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). El 6 de febrero de 2025, Panamá y JICA formalizaron un tercer acuerdo de préstamo por aproximadamente 1,036 millones de balboas.


El consorcio formado por Hitachi, Hitachi Rail STS y Mitsubishi Corporation entregará trenes monorriel de seis vagones. El primer tren de este consorcio llegó a Panamá en 2024, para confirmar que este transporte estará listo y en funcionamiento a partir del segundo semestre de 2027.


Algunas especificaciones técnicas del proyecto son las siguientes:

-Tendrá una extensión de 25 kilómetros y 12 estaciones

-Su tramo subterráneo recorrerá 4.5 kilómetros bajo el Canal de Panamá

-A través de un túnel, conectará la estación de Albrook en la Ciudad de Panamá con la provincia de Panamá Oeste

-El túnel tendrá una longitud aproximada de 5.3 kilómetros y alcanzará una profundidad de hasta 65 metros bajo el lecho del canal.

Compartir: