Proyecto conviTRAN mejorará seguridad vial en entornos urbanos
La Fundación de Ferrocarriles Españoles inicia un nuevo proyecto de movilidad sostenible, en colaboración con la Empresa Pública de Transportes de Andalucía.

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, en colaboración con la Empresa Pública de Transportes de Andalucía (EPTA), inicia un proyecto de movilidad sostenible llamado Modelo de convivencia de movilidad segura: la ciudad con tranvías (conviTRAN).
Este proyecto, seleccionado en la V convocatoria de Iniciativas Sociales de la Oficina Española de Seguro (Ofesauto), tiene como objetivo principal mejorar la seguridad en entornos urbanos y metropolitanos donde circulan tranvías.
Este proyecto se centra en optimizar la convivencia en el espacio público entre los tranvías y otros integrantes del ecosistema de movilidad urbana, como conductores de vehículos, ciclistas, usuarios de dispositivos de micromovilidad, peatones y personas con movilidad reducida.
Para lograr este objetivo, se promoverá el intercambio de experiencias entre administraciones, operadoras tranviarias y otros actores estrechamente relacionados con la movilidad urbana, como se plantea en el proyecto desarrollado por investigadores del Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
A lo largo de su ejecución, se llevarán a cabo acciones clave dirigidas a alcanzar el objetivo de cero siniestros en los entornos urbanos y metropolitanos donde circulan los tranvías. Esta iniciativa tiene como meta prioritaria garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública en dichas áreas.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles tiene como misión principal velar por la conservación, preservación, análisis y estudio del ferrocarril, así como fomentar su conocimiento por parte de la sociedad. En este contexto, conviTRAN se enmarca dentro de la línea de sensibilización y educación en torno a la seguridad vial ferroviaria, subrayando la importancia de fomentar una cultura de seguridad en la movilidad urbana.
El tranvía en España que se ha consolidado como el modo de transporte público de mayor crecimiento, registrando 422,82 millones de viajeros por kilómetro en 2022. Su relevancia en la movilidad urbana no solo radica en su capacidad para transportar a un gran número de pasajeros, sino también en su potencial para contribuir a la sostenibilidad y a la reducción del tráfico rodado en las ciudades.