Reconocen daños ambientales por Tren Maya en Tramo 5
El gobierno de México reconoce daños ambientales del Tren Maya en el Tramo 5, incluyendo deforestación, contaminación de cenotes y afectación a la fauna; se compromete a mitigar los impactos.

El gobierno de México reconoce los daños ambientales ocasionados por la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, un proyecto que atravesó regiones sensibles en Quintana Roo, en el Sureste del país. Tras años de resistencia por parte de colectivos ambientalistas y evidencia de los daños causados, las autoridades admiten el impacto negativo en el ecosistema.
El reconocimiento oficial llegó después de una visita guiada por especialistas ambientales a las zonas afectadas del tramo, que va de Cancún a Tulum, donde se constató la deforestación, la contaminación de cenotes y la disrupción en la circulación de la fauna nativa.
Miembros del colectivo Sélvame del Tren revelaron que el gobierno de México se comprometió a retirar las mallas metálicas que encapsulan el viaducto elevado y afectan la vida acuática en los cenotes.
La construcción del tramo 5 del Tren Maya provocó un impacto significativo en los cenotes. Se documentaron derrames de concreto, afectación a cuevas y la obstrucción del flujo natural de agua, poniendo en riesgo la biodiversidad de la región.
Además, se reportó la construcción de pasos de fauna insuficientes, fragmentando el hábitat de numerosas especies animales. Ante la gravedad de la situación, el gobierno analiza la declaración de reservas de la biosfera alrededor del Tren Maya como una medida preventiva para evitar mayores daños a los cenotes y su entorno.
Estas reservas tendrían como objetivo proteger la selva, los corredores biológicos y el acuífero subterráneo, preservando la integridad ecológica de la zona. Sélvame del Tren ha propuesto medidas inmediatas para resarcir y mitigar los daños ocasionados por la construcción del tren.
Entre estas propuestas están la eliminación de las mallas que afectan la circulación de la fauna, la restauración de los cenotes contaminados y la implementación de programas de reforestación en las áreas afectadas. La remediación de daños ambientales es crucial para restaurar el equilibrio ecológico en zonas impactadas por la construcción del Tren Maya.
Es necesario invertir en tecnologías y estrategias que permitan limpiar los cenotes, recuperar la flora y fauna nativa, así como asegurar la sostenibilidad ambiental a largo plazo. Los esfuerzos conjuntos entre el gobierno, las organizaciones ambientalistas y la comunidad local son esenciales para lograr una efectiva remediación de daños ambientales.