Tren México-Querétaro alcanzará velocidades de 200 km por hora

El tren México-Querétaro realizará el recorrido en dos horas y alcanzará velocidades de 200 km por hora, tendrá cinco estaciones y un paradero que enlazará con el Metro, Metrobús, Ecobici y transporte local.

La construcción del Tren México-Querétaro representa una oportunidad significativa para la economía local y nacional, pues generará empleo para 200,000 personas, además, tendrá una demanda anual estimada de 6 millones de usuarios, de acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).


El titular de la agencia, Andrés Lajous Loaeza, destacó que el recorrido del Tren México-Querétaro se realizará en dos horas y alcanzará velocidades de 200 km por hora, tendrá cinco estaciones y un paradero que enlazará con el Metro, Metrobús, Ecobici y transporte local como el QroBus.


En el acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, Lajous Loaeza detalló que la ruta será de 226 km de doble vía, y que incorporarán materiales de las regiones donde se están construyendo los trenes.


Esto es, con fachadas y muros hechas de mampostería, de ladrillo que permita también un impacto económico regional muy importante. Además, el titular de la ARTF dijo que las cinco estaciones ya cuentan con el diseño conceptual, incluso tendrán estacionamiento público; se privilegiará la comodidad y seguridad.


Destacó que el Tren México-Querétaro tendrá amplia conectividad con la capital del país (CDMX), porque se enlazará con el Tren Suburbano que va de Buenavista a Cuautitlán y en su terminal Buenavista se conectará con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la CDMX, con el Metrobús y con Ecobici. 


Del lado de Querétaro estará conectado con el QroBus y otros transportes locales. Saliendo de la CDMX la primera estación será Huehuetoca, en el Estado de México; un paradero, se efectuarán paradas ocasionales, Praderas del Potrero, así como las estaciones Tula, San Juan del Río, Los Héroes/ Aeropuerto -aún por definirse- y Querétaro.

Compartir: