Tren México-Querétaro pasará por 2 alcaldías y 17 municipios
Las obras comenzarán en abril de 2025 y durarán tres años, con una inversión de 75,000 mdp; generará más de 490,000 empleos directos e indirectos.

La ruta del tren México-Querétaro pasará por dos alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y 17 municipios mexiquenses y queretanos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que considera una inversión de 75,000 millones de pesos (mdp).
Además, este tren de pasajeros solo tendrá tres paradas principales, una en la capital del país y las otras dos en Querétaro: Buenavista, San Juan del Río y Santiago de Querétaro; también se construirán paraderos entre las poblaciones intermedias para facilitar el acceso al tren.
Los usuarios de este transporte tardarán una hora con 40 minutos en desplazarse entre la CDMX y Querétaro, indicó el gobernador del estado, Mauricio Kuri, durante el banderazo del inicio de los trabajos de construcción, que se llevó a cabo el pasado 13 de octubre.
El funcionario ha dicho que el personal de la SICT planea construir 7 kilómetros de vía por mes del tren a partir de abril, con el trabajo de 490,000 personas. Por su parte, el director de Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), estima que tren esté listo a finales de 2028.
En una primera fase, el proyecto minimizará la congestión vehicular en la Autopista federal 57, una arteria vital que atraviesa el corazón económico de la región. A continuación, se mencionan las zonas por donde pasará el tren que eventualmente conectará con Guadalajara y Nuevo Laredo:
CDMX
- Cuauhtémoc
- Azcapotzalco
Municipios mexiquenses
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Zumpango
- Huehuetoca
- Teoloyucan
- Jilotepec
Municipios queretanos
- Atotonilco de Tula
- Tula de Allende
- Nopala de Villagrán
- Tepeji del Río de Ocampo
- Polotitlán
- Soyaniquilpan de Juárez
- Coyotepec
- Pedro Escobedo
- El Marqués
- Colón.