Huelga en transporte de España amenaza logística y comercio en Black Friday y campaña navideña
Los sindicatos en España convocan a huelga en el transporte por carretera para mejorar condiciones laborales, amenazando la logística y el comercio en fechas de alta venta.

La huelga a la que convoca el sector del transporte por carretera en España y que ha sido anunciada por dos de los sindicatos más importantes del país, la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), podría extenderse de manera indefinida si no se llega a un acuerdo con el gobierno y los representantes de las empresas del sector, afectando a un potencial de 500,000 conductores.
Impacto en la economía y la logística
Esta protesta coincide con fechas críticas para la economía, como el Black Friday y la campaña navideña, generando preocupaciones significativas sobre su impacto en la logística y el comercio exterior.
Los sindicatos han exigido la reducción de la edad de jubilación para los conductores y la inclusión de una jubilación parcial con contrato de relevo, similar al que ya se aplica en sectores como el ferroviario. Estas medidas buscan mejorar las condiciones laborales de los conductores y regular el ingreso de trabajadores más jóvenes al sector.
Afectación a la distribución de mercancías
La huelga amenaza con interrumpir el transporte de mercancías a nivel nacional, afectando la distribución de productos desde los principales puertos y centros logísticos hacia el interior del país y hacia los mercados internacionales.
Los sectores del retail y del comercio electrónico podrían verse particularmente afectados, ya que dependen en gran medida de la puntualidad en la entrega de productos para aprovechar las promociones del Black Friday y la demanda de regalos durante la Navidad.
Los retrasos en la cadena logística podrían provocar no sólo pérdidas económicas por ventas no realizadas, sino también un efecto negativo en la percepción del cliente sobre la fiabilidad de los servicios de entrega.
Además, la huelga podría representar un desafío adicional para las empresas que ya enfrentan dificultades en el contexto económico global, caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad de los costos logísticos.
Días de paro
Las primeras jornadas de huelga están previstas para el 28 de octubre, seguidas de paros el 11, 28 y 29 de noviembre, días que coinciden con el Black Friday y su víspera, una de las épocas más intensas para la logística.
En diciembre, los paros continuarán los días 5 y 9, justo antes del descanso llmado de la Constitución, un periodo clave para el turismo y la movilidad de personas. Si no se alcanzan acuerdos antes del 23 de diciembre, la huelga se tornará indefinida, lo que podría prolongar sus efectos en pleno auge de la demanda navideña.