Baja Ferries se enfoca en logística, rutas cortas y cabotaje

La estrategia tiene la intención de asumir las operaciones logísticas más allá de la conexión de los puertos de Mazatlán y Topolobampo, en Sinaloa.

Cuando Baja Ferries incorporó el California Star en 2023, el buque más grande de su categoría dedicado al transporte de carga y pasajeros en toda América Latina, marcó un hito en este servicio.


Sin embargo, el enfoque de la compañía no se limita a establecer conexiones entre Baja California Sur y los destinos de Mazatlán y Topolobampo en Sinaloa.


Directivos de la empresa logística-naviera dedicada al transporte en ferry destacan la relevancia de enfocarse en fortificar las operaciones logísticas, las rutas de corta distancia y el cabotaje para impulsar aún más el desarrollo de Baja California.


Esta estrategia abarca el transporte intermodal, multimodal, la integración logística y la gestión de proyectos especiales, posicionando a la empresa como responsable de la logística de los productos destinados a la región, se mencionó en una entrevista con T21.


La oferta de Baja Ferries incluye la coordinación logística de productos para destinos tanto locales como internacionales, lo que demuestra su compromiso de ir más allá del transporte puerto a puerto.


La división de transporte de la empresa mexicana, conocida como GEOS, se integra a esta visión, ofreciendo servicios logísticos que abarcan opciones puerta a puerta, y no solo puerto a puerto, sea en Europa o en algún otro puerto mexicano.

Compartir: