Barcelona impulsará tres innovadores equipamientos marítimos para 2028
La ciudad española invertirá 140 millones de euros en un centro de investigación, un hub empresarial y un centro de divulgación.

La ciudad de Barcelona, España, se prepara para abrir tres equipamientos de innovación en el frente marítimo, una iniciativa que representa una inversión de 140 millones de euros (mde) y que se prevé culminar en el año 2028. Las obras de estos centros están programadas para dar inicio el próximo año.
El Parc de Tecnologia Marítima (dedicado a la investigación científica), el BlueTechPort (enfocado en la innovación empresarial) y el Barcelona Mar de Ciència (centro de divulgación abierto a la ciudadanía) buscan impulsar la actividad relacionada con el mar en los ámbitos científico, económico y deportivo.
Parc de Tecnologia Marítima
Ubicado en el paseo Joan de Borbó, el Parc de Tecnologia Marítima, con una inversión de 56 mde y una superficie de 15,600 metros cuadrados, contará con instalaciones de vanguardia como una piscina hidrodinámica, simuladores de navegación y maniobra, así como un canal de remolque.
Este centro tiene como objetivo mejorar la actividad de investigación y transferencia, trasladando los estudios de máster a estas nuevas instalaciones, lo cual representa un salto cualitativo en la formación y la investigación en el ámbito marítimo, así lo expresó Daniel Crespo, rector de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
El Parc de Tecnologia Marítima cuenta con el impulso de la UPC, el Port de Barcelona y la Generalitat, y será gestionado por la Fundació Barcelona Capital Nàutica.
BlueTechPort
El BlueTechPort es promovido por el puerto y gestionado por el World Trade Center (WTC), que se consolidará como un hub de innovación empresarial. Este espacio acogerá empresas, corporaciones, startups, instituciones y organismos internacionales, y se ubicará en las seis naves del muelle de Sant Bertran.
Carles Anglada, director general del WTC, comentó que el objetivo es que el BlueTechPort desempeñe un papel estratégico, actuando como un conector entre el puerto y la ciudad, consolidando así la interconexión entre el sector empresarial y el entorno marítimo.
Barcelona Mar de Ciència
Barcelona Mar de Ciència estará situado en el Port Olímpic, en un espacio originalmente destinado a un palacio de congresos durante la época olímpica y actualmente albergando el AC37 Club.
Este centro, impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través de su Instituto de Ciencias del Mar, ocupará una superficie de unos 3,000 metros cuadrados y contará con una inversión de 30 mde. Tendrá como finalidad la divulgación científica, buscando acercar el conocimiento al público en general y promover el interés por las ciencias del mar.
Impacto en la economía azul
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, resaltó que estos tres equipamientos representan un legado importante de la Copa del América, no solo en términos deportivos, sino también como impulsor de proyectos que conectan a empresas y administraciones en la búsqueda de un desarrollo sostenible en el entorno marítimo.
Estos tres proyectos, que suman 140 millones de euros de inversión, representan una apuesta estratégica para el futuro de Barcelona, posicionando a la ciudad como un referente en investigación, innovación y divulgación en el ámbito marítimo.
La combinación de la investigación, la innovación empresarial y la divulgación científica en un mismo frente marítimo, promete generar sinergias y fomentar el desarrollo de la economía azul, contribuyendo así al fortalecimiento de la identidad de Barcelona como ciudad portuaria y como un nodo estratégico en el ámbito marítimo a nivel nacional e internacional.