Brittany Ferries invierte 600 mde en modernización de su flota

La compañía marítma compartió sus estrategias de crecimiento en la segunda Jornada de sostenibilidad y descarbonización en el ámbito marítimo, en España.

Brittany Ferries, la compañía marítima bretona, ha invertido 600 millones de euros (mde) en la modernización de su flota, en la cual transporta vehículos y pasajeros entre Bretaña, Normandía, el sur de Inglaterra, Irlanda y norte de España.


Invertir en tecnología, como buques propulsados por Gas Natural Licuado (GNL) y buques híbridos, también contribuye a reducir el impacto ambiental en la industria marítima, destacaron directivos de la compañía fundada en 1972.


En la segunda Jornada de sostenibilidad y descarbonización en el ámbito marítimo, en España, señalaron que desconectar el buque de la red eléctrica puede resultar significativamente más costoso que dejar los motores encendidos.


A pesar de esto, destacaron la reducción de emisiones contaminantes que representa el uso de GNL como combustible de transición, además de los esfuerzos por obtener la etiqueta Green Marine y reducir el uso de plásticos a bordo, así como la colaboración con universidades para preservar la calidad del agua y el entorno marino.


También se mencionó la Declaración Clydebank, que busca desarrollar al menos seis corredores verdes antes de 2025, estableciendo rutas marítimas específicas donde la viabilidad de un transporte marítimo con cero emisiones se vea impulsada por una combinación de acciones públicas y privadas.


Vinci Energies, proveedor de energía, presentó las soluciones de descarbonización para ecosistemas portuarios, enfocándose en la descarbonización a través de gases renovables, nuevos combustibles, las plantas de producción para biometano y la implementación del sistema de Conexión de Buques a Tierra (OPS).


Se resaltó la importancia de un diseño adecuado de las infraestructuras OPS, con especial atención en la subestación, y destacó los 30 proyectos en marcha y las 82 conexiones ya en muelle que tiene Vinci, incluyendo la OPS de Grimaldi en el Puerto de Barcelona y la que se está llevando a cabo en el de Bilbao.


Compartir: