Contecon Manzanillo reducirá emisiones de CO2
La empresa que pertenece a International Container Terminal Services se unió a la iniciativa de puertos sustentables para reducir emisiones de CO2 y avanzar hacia una industria marítima más limpia.

Contecon Manzanillo, empresa ubicada en Colima, ha decidido unirse a la iniciativa Campeones de Transporte Marítimo y Puertos Sustentables, una iniciativa que promueve la reducción de dióxido de carbono (CO2) en el transporte marítimo y portuario.
El proyecto, impulsado por el Instituto de las Américas, la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) y la WWF México (World Wide Fund for Nature), destacará y apoyará a las empresas que trabajan para reducir sus emisiones en la industria.
Para la empresa que pertenece a International Container Terminal Services (ICTS), unirse a esta iniciativa representa un compromiso estratégico con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, de cero emisiones para 2050.
Asimismo, representa una oportunidad para liderar la transición hacia una industria marítima más limpia y fortalecer su papel como un referente en la lucha contra el cambio climático en el sector portuario.
Uno de los proyectos que respalda la participación de Contecon Manzanillo en esta iniciativa es la certificación internacional ISO 14064 Carbono Neutro, que la reconoce como la única terminal de contenedores participante.
Entre sus acciones destacan el apadrinamiento para la conservación de la Laguna de Cuyutlán y la hibridación de grúas RTG, reduciendo el consumo de diésel en 50%.
Además, han adoptado medidas como la implementación de luminarias LED, aire acondicionado inverter, catalizadores para optimizar diésel, equipos eléctricos e híbridos y programas de capacitación para fomentar prácticas sostenibles entre sus colaboradores.
Alto costo de tecnología limpia
Sin embargo, la firma reconoce los altos costos iniciales de inversión en tecnología limpia y las limitaciones en el suministro eléctrico en Manzanillo.
Pero estos desafíos no han impedido su progreso y actualmente se encuentra en la Fase 1 de la iniciativa, enfocada en la medición de emisiones de CO2, con el objetivo de avanzar hacia la Fase 2, donde se establecerán compromisos de reducción.
Desde una perspectiva más amplia, el compromiso de Contecon se alinea con la necesidad urgente de que las empresas portuarias y de transporte marítimo asuman compromisos claros y públicos para reducir las emisiones de GEI, en sintonía con el Acuerdo de París sobre cambio climático y con la estrategia de la Organización Marítima Internacional.
Asimismo, las acciones implementadas por la empresa armonizan con la Estrategia de Descarbonización de Puertos de México, que tiene como objetivo contribuir a la reducción de emisiones de GEI del 25% para 2030 y del 45% para 2050.
También promueve el uso de combustibles y electrificación verdes, con el fin de hacer de México un país más competitivo y sustentable.