Coruña Marítima transformará puerto y ciudad con sostenibilidad

El proyecto Coruña Marítima busca transformar el puerto interior de A Coruña, España, mejorando los espacios públicos, las zonas verdes y la movilidad, priorizando la sostenibilidad y participación ciudadana.

A Coruña, Galicia, experimenta un impulso significativo con el proyecto Coruña Marítima, que tiene como objetivo mejorar la conectividad entre la ciudad española y el Puerto de La Coruña, promoviendo espacios públicos, zonas verdes y una mayor interacción con el medio acuático, bajo un enfoque sostenible y con la participación activa de los ciudadanos.


Las bases estratégicas del proyecto fueron aprobadas en una reunión de la Comisión Coruña Marítima, y que contó con la presencia de representantes de diversas administraciones, entre ellas el Ayuntamiento de A Coruña, la Xunta de Galicia, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.


Además de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de A Coruña, así como de los grupos políticos municipales, incluido el Partido Popular, PSdeG-PSOE y Bloque Nacionalista Galego.


Estas bases son el resultado de un arduo trabajo en equipo a lo largo de varios meses, en el que técnicos de las seis administraciones, apoyados por una oficina técnica externa, analizaron las necesidades portuarias, ferroviarias, ambientales y ciudadanas con un enfoque metropolitano.


Además, se han tenido en cuenta las aportaciones de la comisión municipal de la fachada marítima. Este esfuerzo conjunto ha dado como resultado un documento que sienta las bases para el lanzamiento de un concurso internacional multidisciplinar destinado al diseño del Máster Plan Coruña Marítima.


Este máster plan será la guía para llevar a cabo la transformación de los espacios del puerto interior de A Coruña en las próximas décadas. Coruña Marítima busca mejorar la estética y funcionalidad de la ciudad y el puerto, con un enfoque centrado en la sostenibilidad para resolver los déficits en equipamientos y movilidad respetando el medioambiente.


La participación activa de los ciudadanos en este proceso es crucial, ya que su perspectiva y apoyo son fundamentales para el éxito del proyecto. Además, esta iniciativa representa una oportunidad para fomentar la inversión y la creación de empleo en la zona, lo que a su vez beneficiará a la economía local.

Compartir: