El transporte marítimo en Europa y sus retos ante el ETS
Feteia-Oltra busca proteger este transporte de las vulnerabilidades del European Emission System (ETS), promoviendo la colaboración.

La Feteia-Oltra, la Federación Española de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados, Organización para la Logística, el Transporte y la Representación Aduanera, han retomado su actividad, para implementar todos los acuerdos adoptados en un congreso reciente.
Durante la reunión se destacó la importancia de proteger a un sector crucial para la economía de España y de la Unión Europea (UE), evitando la generación de debilidades, como el European Emission System (ETS), nuevo régimen comunitario que penaliza la emisión de CO2 por parte de los buques.
Asimismo, se enfatizó la necesidad de fortalecer la colaboración entre los diferentes actores de la cadena de transporte, con el objetivo de brindar el mejor servicio al cliente.
Impulso al talento joven
El 20 de noviembre se constituyó el grupo de jóvenes transitarios, presidido por Ateia Oltra, de Madrid, con un enfoque transversal y el objetivo principal de apoyar a los jóvenes talentos en el desarrollo de una carrera profesional exitosa, así como garantizar que su voz sea escuchada en la federación y en la administración.
Estos trabajos son importante en un momento donde el transporte marítimo enfrenta desafíos significativos. La estrecha colaboración entre los diferentes actores del sector, junto con el impulso a las nuevas generaciones, constituye una estrategia clave para afrontar las amenazas y promover el desarrollo sostenible de esta actividad vital para el comercio mundial.