Epson y Maersk reducirán emisiones en transporte de entrada a Europa

Tienen la intención de reducir en 230 toneladas las emisiones de CO2e en envíos marítimos mediante combustibles con menor impacto ambiental.

Epson, fabricante global, ha anunciado su colaboración con Maersk, una de las grandes navieras, para trabajar en la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el transporte marítimo de entrada a Europa.


Esta colaboración representa el inicio de un programa de tres años para aumentar el uso de combustibles con emisiones reducidas, como el biodiésel y el metanol verde, en el transporte marítimo, para contribuir al compromiso de Epson de convertirse en una empresa con emisiones negativas de carbono y libre de recursos del subsuelo para el año 2050.


La colaboración incluye la implementación de la solución ECO Delivery Ocean, que permitirá a los propietarios de carga reducir hasta un 82% las emisiones de GEI en comparación con los contenedores tradicionales que utilizan combustibles fósiles.


Esta iniciativa es un paso significativo hacia la descarbonización de la logística, alineándose con la estrategia EPSON 25 Renewed de la compañía, la cual considera la logística sin emisiones de carbono como un elemento clave para lograr sus metas de sostenibilidad.


Además, Maersk, usa buques portacontenedores equipados con doble combustible que pueden navegar con metanol verde, así como la adopción de camiones y trenes eléctricos en la logística interior.


En el primer año de esta colaboración, se prevé un ahorro de 230 toneladas de equivalente de dióxido de carbono (CO2e), subrayando el potencial impacto positivo de esta asociación en la reducción de emisiones contaminantes.

 


Una iniciativa transformadora

La optimización del espacio en los contenedores, logrando un 15% más de carga por contenedor, junto con la integración del software Shippeo para medir la huella de carbono, evidencia la determinación de Epson de adoptar un enfoque proactivo en la gestión del impacto ambiental de sus operaciones logísticas.


La transición a combustibles de emisiones reducidas es reconocida por Epson como un desafío a corto plazo en términos de costos, pero a pesar de ello, considera que es esencial para contribuir a la reducción de GEI en el transporte marítimo.


La asociación con Maersk simboliza un esfuerzo conjunto por sentar un precedente en el sector de la electrónica, donde la adopción de biodiésel y metanol verde es todavía limitada.

Compartir: