Grandes navieras adoptan el modelo Stand Alone

El sector del transporte marítimo adopta el modelo Stand Alone buscando independencia y control en operaciones.

En el sector del transporte marítimo, el modelo Stand Alone ha llevado a algunas grandes navieras a operar de manera independiente en determinadas rutas, sin depender de alianzas o acuerdos de carga compartida.


Esta estrategia busca consolidar su presencia en el mercado a largo plazo, aunque presenta desafíos significativos y requiere gestionar altos volúmenes de carga para mantener la eficiencia en rutas clave.


Según informes de la UNCTAD, se ha observado un aumento de hasta el 350 % en el costo de los fletes en rutas clave, como resultado de interrupciones en la cadena de suministro y conflictos geopolíticos, por lo que dicho modelo se percibe como una inversión en cuota de mercado, especialmente en rutas de alto tráfico, como la Transpacífica, donde se busca captar clientes interesados en un servicio directo y consistente.


La adopción del Stand Alone implica que las navieras puedan ofrecer un servicio más exclusivo, adaptado a las necesidades de sus clientes, con mayor control sobre la capacidad y los tiempos de sus rutas. No obstante, esta estrategia exige una gestión eficiente de los recursos para mantener la ocupación de los buques.


Fortalecimiento de alianzas

En respuesta a la adopción del modelo Stand Alone por parte de algunas grandes navieras, otras empresas del sector han comenzado a fortalecer sus alianzas para optimizar la eficiencia en rutas compartidas y asegurar la capacidad de carga, brindando así una respuesta más flexible a la demanda del mercado.


Este reajuste en las relaciones comerciales anticipa cambios en las tarifas, pero requiere una considerable inversión en infraestructura y en el fortalecimiento de relaciones comerciales para asegurar la ocupación constante de los buques.


Esta tendencia hacia la operación independiente en ciertas rutas comerciales podría marcar el inicio de un cambio significativo en la forma de entender la logística y el transporte marítimo internacional, generando un mercado más dinámico y competitivo.

Compartir: