Impacto de la sequía en capacidad de flota mercante global

Los buques portacontenedores y los graneleros destinados al transporte de LNG impulsan el crecimiento de la flota mercante global.

La actual situación geopolítica internacional, que afecta el tránsito por el Canal de Suez y, en menor medida, la sequía que restringe el paso por el Canal de Panamá, está obligando a las empresas navieras a desplegar una mayor capacidad para ofrecer servicios de transporte marítimo adaptados a las circunstancias actuales.


Según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la flota mercante global experimentó un incremento del 3.4% en 2023, superando el crecimiento del comercio marítimo internacional en el periodo.


Como resultado, la capacidad marítima global finalizó el año pasado con un total de 2.4 mil millones de toneladas. En particular, se destaca que los buques portacontenedores y los buques graneleros destinados al transporte de gas natural licuado (LNG) están impulsando el crecimiento de la flota mercante global.


Asimismo, a principios de 2024, las órdenes para nuevos buques representaban el 12% de la flota total. La mitad de los nuevos pedidos ya incluía la posibilidad de propulsión dual.

Compartir: