India impulsa transporte marítimo costero eficiente en carbono para revitalizar su economía

Ha puesto en marcha una iniciativa para potenciar sus servicios de transporte marítimo costero, enfocándose en la implementación de prácticas más sostenibles y eficientes.

Considerado como un medio de transporte económicamente viable y con menor huella de carbono, el transporte marítimo costero ha cobrado relevancia en India en los últimos años, enfocándose en la implementación de prácticas más sostenibles y eficientes.


Diversas iniciativas han sido implementadas para fomentar este modo de transporte, tales como la autorización de canales verdes, la priorización en el atraque de embarcaciones, la concesión de descuentos en cargos relacionados con buques y carga, así como la flexibilización de las normativas de cabotaje.


El Plan de atraque costero

Otra de las acciones relevantes es la inclusión del Plan de atraque costero dentro del programa Sagarmala, cuyo objetivo es promover el desarrollo portuario y fortalecer la infraestructura destinada al transporte marítimo costero.


Estas iniciativas abren oportunidades significativas para el sector; sin embargo, la industria enfrenta un desafío crucial: la escasez de buques destinados al comercio costero y la necesidad de contar con tonelaje adicional.


En respuesta a esta problemática, se ha propuesto un cambio en la normativa, abogando por eliminar el requisito de licencia para los buques indios y convertirlo en una obligación legal para los embarcaciones de bandera extranjera.


Además, se sugiere integrar el transporte marítimo costero con el transporte por aguas interiores, así como identificar nuevas rutas para incrementar el movimiento de carga adicional.


Sin embargo, a pesar de las iniciativas propuestas, los transportistas han expresado su escepticismo ante las dinámicas tarifas de flete, dadas las limitaciones en la disponibilidad de embarcaciones.


Estos aspectos generan incertidumbre en el sector y plantean desafíos a superar para lograr una implementación efectiva de las medidas propuestas.

Compartir: