Inician gestiones para instalar astillero italiano en Yucatán
En Monfalcone, Italia, el gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que con un astillero, Yucatán se transformaría en un polo estratégico para la industria naval.

La llegada de un astillero de clase mundial a Yucatán representaría un parteaguas para la economía del estado, mediante la creación de empleos bien remunerados y la atracción de inversiones estratégicas, convirtiendo a la entidad en un polo estratégico para la industria naval.
Por ello, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, inició las primeras gestiones en Monfalcone, Italia, a 30 minutos de Trieste, reconocida por albergar uno de los principales astilleros de Fincantieri, líder global en construcción naval.
Este complejo es responsable de edificar los cruceros más grandes del mundo, lo que ha posicionado a la región como un motor económico, generando miles de empleos y dinamizando sectores clave como la logística, la manufactura y el turismo.
Díaz Mena fue recibido por el alcalde Antonio Garritani, durante su visita al astillero, quién destacó cómo el astillero ha transformado la región, generando empleo estable y fortaleciendo la economía local, convirtiendo a Monfalcone en un referente global en construcción naval.
Uno de los astilleros más destacados del mundo
Dicho astillero cuenta con una plantilla de entre 1,500 y 2,000 trabajadores directos provenientes de 30 nacionalidades, a lo que se suman 5,000 empleos generados por subcontratistas, reuniendo a unas 7,000 personas diariamente en sus instalaciones.
Este complejo opera 24 horas del día y produce un millón de horas laborales al mes, lo que refleja su capacidad y eficiencia.
Un astillero de esta magnitud en Yucatán no solo diversificaría la economía, sino que también incentivaría la capacitación de mano de obra especializada, abriendo la puerta a carreras técnicas y profesionales de alto impacto.
Además, el incremento en los ingresos familiares dinamizaría sectores secundarios como el comercio y los servicios, beneficiando a toda la región.
Importancia de los astilleros
Acompañado por los ejecutivos de Fincantieri, Alessandro Tocci, Máximo Costa y Andrea De Cesco, el gobernador yucateco precisó que la experiencia internacional demuestra cómo los astilleros pueden cambiar el destino de las ciudades.
Abundó, citado en un comunicado, que Monfalcone no solo fabrica embarcaciones, sino que fomenta un ecosistema de innovación y capacitación, beneficiando tanto a trabajadores como a empresas locales.
De manera similar, Noruega y Brasil destacan en la construcción de barcos ecológicos, consolidándose como referentes en tecnología sostenible y asegurando estabilidad económica para sus poblaciones, destacó Díaz Mena.