La OMI apoya la libertad de navegación en el Mar Rojo
Los continuos ataques a buques y gente de mar ponen en peligro vidas humanas inocentes y afectan al sector del transporte marítimo y a la economía mundial.

El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez, realizó una serie de visitas a países del Mar Rojo para analizar la situación actual y expresar su apoyo a la libertad de navegación en la ruta marítima.
Domínguez destacó que "los continuos ataques a buques y gente de mar en el Mar Rojo están poniendo en peligro vidas humanas inocentes". Además, señaló que estos ataques afectan a todo el sector del transporte marítimo y, por ende, a la economía mundial.
Importancia del transporte marítimo internacional
El transporte marítimo internacional desempeña un papel vital en la economía global, ya que transporta alrededor del 80% de las mercancías del mundo. La región del Mar Rojo es una de las principales rutas marítimas del planeta, por lo que las interrupciones en esta área tienen consecuencias para todos los países del mundo. Domínguez también mencionó que los países de la región se han visto duramente afectados.
Durante su visita, sostuvo reuniones con representantes de los gobiernos de Djibouti, Egipto, Omán, Arabia Saudita y Yemen, para debatir la situación y explorar formas en las que la OMI podría brindar apoyo a estos países.
Colaboración internacional
Domínguez enfatizó la importancia de la colaboración entre todos los estados miembros de la OMI, organismos de las Naciones Unidas y partes interesadas para garantizar el restablecimiento del principio de libertad de navegación en beneficio de todas las partes involucradas.
Además, subrayó que estas visitas son un mensaje de apoyo de la OMI a todos aquellos que trabajan arduamente para mantener el transporte marítimo internacional.
La protección de la gente de mar es una prioridad fundamental, dijo Domínguez, y resaltó que a través de los debates con los diferentes países se podrá trabajar en pro de la seguridad de la gente de mar y del transporte marítimo en su conjunto.
Potencial de desarrollo sostenible
Por último, el secretario general de la OMI enfatizó el papel estratégico y el gran potencial de desarrollo que tiene la región para hacer el transporte marítimo más sostenible.
Se espera que a través de esfuerzos coordinados, se pueda avanzar hacia un transporte marítimo que sea no solo seguro, sino también respetuoso con el medio ambiente.