Modernizarán puertos estratégicos en México con 32,876 mdp
Se busca potenciar el comercio intercontinental mediante la modernización de los puertos de Ensenada, Manzanillo, Nuevo Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso.

La ubicación geográfica de México facilita el comercio intercontinental debido a que está entre los océanos Atlántico y Pacífico. Por ello, la administración federal alista la modernización de seis puertos clave a través de la Secretaría de Marina (Semar).
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que la modernización de los puertos busca aumentar la capacidad para recibir cruceros y manejar carga de contenedores. También destacó que se busca convertir al Puerto Progreso en el puerto más importante de la península yucateca.
Inversión federal
Para lograr dicha mejora en los puertos, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asignará recursos por 32,876 millones de pesos (mdp) para Ensenada (5,745 mdp), Manzanillo y Nuevo Manzanillo (13,598 mdp), Lázaro Cárdenas (6,146.24), Acapulco (386), Veracruz (1,800) y Progreso (5,200).
“Va a haber una inversión muy importante, no solamente en Salina Cruz y Coatzacoalcos, que ya venían con el Corredor Interoceánico, sino en otros puertos del país; recientemente, anunciamos la ampliación del Puerto de Manzanillo (...) van a ser seis puertos más. Y esto está a cargo de la Secretaría de Marina”, puntualizó la presidenta de México durante el anuncio de inversión.
Añadió que, la modernización de puertos y la continuidad en el desarrollo de los trenes de pasajeros y de carga, contempla la construcción de Polos del Bienestar con el objetivo de atraer inversiones y sobre todo, generar bienestar para los mexicanos, garantizando el acceso a todos los derechos.