MSC impulsa sostenibilidad con buques propulsados por GNL

MSC ha invertido en buques portacontenedores de GNL, marcando un avance hacia la sostenibilidad en el transporte marítimo y la logística global.

En respuesta a esta creciente demanda por prácticas más responsables con el medio ambiente en el ámbito del transporte marítimo, la Mediterranean Shipping Company (MSC) adopta buques portacontenedores propulsados por Gas Natural Licuado (GNL).


MSC ha entendido la importancia de invertir en flotas de GNL como parte de su compromiso con la sostenibilidad. Un claro ejemplo de esta apuesta es el reciente lanzamiento del Maria Cristina, un buque portacontenedores de 16,000 TEU propulsado por GNL.


Esta inversión no solo representa un avance tecnológico, sino que también subraya la intención de la MSC de liderar la transición hacia un transporte marítimo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, estableciendo un precedente para la industria en su conjunto.




Un Futuro Sostenible para el Transporte Marítimo

La implementación de tecnologías más limpias y eficientes en el transporte marítimo, como el uso de GNL, también representa una oportunidad para mejorar la competitividad en el comercio internacional.


Al adoptar prácticas más sostenibles, las empresas del sector pueden cumplir con regulaciones ambientales y también responder a la creciente demanda de los consumidores por productos y servicios que respeten el medio ambiente.




Beneficios para América Latina

Estas iniciativas en el transporte marítimo no solo tienen un impacto en el ámbito global, sino que también representan una oportunidad significativa para fortalecer la logística en América Latina.


La adopción de buques portacontenedores propulsados por GNL puede facilitar el acceso a mercados internacionales más exigentes en términos de sostenibilidad, lo que podría

traducirse en un aumento en las exportaciones y en la atracción de inversiones en la región.

Compartir: