Nuevo liderazgo en sector marítimo y portuario en México
La Secretaría de Marina lleva a cabo una reorganización en el sector marítimo y portuario para fortalecer su gestión y enfrentar nuevos retos.

El sector marítimo y portuario en México ha comenzado a experimentar una notable reorganización, con el objetivo de fortalecer la gestión y administración de esta área clave para la economía y seguridad del país.
A la cabeza de estas transformaciones se encuentra la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), bajo la dirección del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Nuevos líderes en la gestión portuaria
Uno de los primeros pasos en esta reorganización fue la designación del capitán de navío Marco Antonio Martínez Plancarte como director de Fomento y Administración Portuaria (DGFAP).
Asimismo, se nombró al capitán de altura Paulino Morán Quesada como nuevo director general de Marina Mercante, un cargo de vital importancia para la administración marítima. Esta medida busca potenciar la eficiencia y efectividad en la gestión portuaria del país.
Los nombramientos fueron propuestos por el capitán de altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, y fueron elevados al almirante Morales Ángeles para su aprobación.
Además, se concretó el primer nombramiento en la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) para el Puerto de Ensenada, con el ascenso del almirante Javier Robinson Portillo Villanueva como líder en esta área.
Y la designación del almirante José Barradas Cobos como subsecretario de Marina, quien se convierte en el enlace principal con la Coordinación de Puertos, coordinando los esfuerzos para reorganizar y fortalecer el sector marítimo y portuario en México.
Otra designación importante fue la del vicealmirante Juan Carlos Vera Mijares, quien asumió como director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), una zona estratégica para el desarrollo económico del país.
Expectativas de más cambios
Estos nombramientos se producen en el primer mes del nuevo gobierno federal, anticipando una serie de transformaciones en diversos puertos y áreas sensibles del sector.
El almirante Morales Ángeles ha identificado importantes retos por resolver, lo que sugiere que se avecinan más cambios en la estructura marítima y portuaria del país.