Petrolíferos destacaron en movimiento de carga en Salina Cruz en 2024
El Puerto de Salina Cruz movilizó 10 millones 957,984 de toneladas de carga en 2024, destacando los petrolíferos, que contribuyeron a un movimiento récord, en el que también tuvo que ver la modernización de las instalaciones.

El Puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, logró un manejo destacado de carga total en 2024, alcanzando los 10 millones 957,984 toneladas. Durante el año pasado, destacó el movimiento nacional de petrolíferos, posicionando al puerto como el de mayor carga en el Pacífico Mexicano.
Entre los diferentes tipos de carga manejados, los petrolíferos representaron 98.5%, con 10 millones 801,200 toneladas; la carga suelta (64,964 toneladas), agrícola (58,302 toneladas) y de minerales (38,988) representó 1.5%, dio a conocer la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).
En particular, la carga agrícola tuvo un papel relevante, con el Puerto de Salina Cruz enviando maíz amarillo y maíz blanco hacia Chinameca y Jáltipan, respectivamente, a través de la Línea Z del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).
Este impresionante desempeño en el manejo de carga en el puerto refleja el beneficio de la la modernización de las instalaciones, asimismo, resalta la importancia estratégica del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) en el contexto logístico y comercial de la región.