Proyecto en Honduras "amenaza" al Canal de Panamá
El Canal de Panamá ha transformado el comercio marítimo global, pero ahora, un proyecto en Honduras podría ser el rival de la infraestructura inaugurada en 1914.

Con 82 kilómetros, el Canal de Panamá es una de las obras de ingeniería más impresionantes del mundo, conectando el océano Atlántico con el Pacífico a través del Istmo de Panamá, una ruta corta y eficiente para el tránsito de barcos entre ambos mares.
El canal, que utiliza un sistema de esclusas para elevar y bajar los barcos a diferentes niveles, se ve “amenazado” por un proyecto de canal seco en Honduras, con un costo de 18.8 millones de euros. Conectaría a los dos océanos a través de una red de carreteras, ferrocarriles y centros logísticos.
Y como en Panamá, el nuevo canal transformaría la conectividad y el comercio en la región. No obstante, este proyecto se enfrenta a iniciativas rivales, entre ellas una en Costa Rica, en la que el gobierno de Arabia Saudita ha mostrado interés, publicó Cadena SER.
El corredor de Honduras conectará los puertos del Pacífico de La Unión, (El Salvador), Henecán (Honduras) y Corinto (Nicaragua) con los centros logísticos del Caribe en Puerto Cortés (Honduras) y Puerto Barrios (Guatemala).