Proyecto MarPower: descarbonización del transporte marítimo mediante combustibles sostenibles

El proyecto MarPower, financiado por la Unión Europea, busca descarbonizar el transporte marítimo mediante un sistema flexible de conversión de energía con combustibles sostenibles.

El proyecto MarPower, financiado por la Unión Europea (UE), tiene como objetivo avanzar en la transición hacia un transporte marítimo más sostenible mediante el desarrollo de tecnologías que permitan la utilización de combustibles sostenibles, como el metano verde, metanol verde, hidrógeno y amoníaco.


Este enfoque busca abordar de manera efectiva las emisiones de CO2 generadas por el sector, que representan aproximadamente el 3% de las emisiones globales causadas por actividades humanas, según el Informe sobre el Transporte Marítimo 2023 de la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre Comercio y Desarrollo.


Innovaciones en la conversión de energía

El proyecto se centra en el desarrollo de un "sistema flexible de conversión de energía" que tiene la capacidad de operar con una amplia variedad de combustibles sostenibles, minimizando la necesidad de realizar modificaciones significativas en los sistemas de combustión existentes en los buques.


Una de las prioridades fundamentales del proyecto es asegurar que este sistema sea tanto técnico como económicamente competitivo, facilitando así su integración efectiva en los barcos en operación.


Para lograr este objetivo, el proyecto MarPower contempla la creación de una cámara de combustión de turbina de gas especialmente diseñada para utilizar combustibles alternativos, así como un sistema de rodamiento magnético activo (AMB, en inglés) que soportará una turbina de gas de dos ejes, incorporando un ciclo inferior.


Esta configuración está diseñada para maximizar el rendimiento y la eficiencia en la generación y el uso de energía a bordo de los barcos, marcando un paso significativo hacia la descarbonización del transporte marítimo


Importancia de la descarbonización en el sector marítimo

La descarbonización del transporte marítimo se ha convertido en una prioridad tanto para la ONU como para la Organización Marítima Internacional (IMO, en inglés), dado el crecimiento proyectado en las emisiones de gases de efecto invernadero en este sector.


El proyecto MarPower representa un esfuerzo crucial para abordar este desafío, buscando implementar soluciones innovadoras que reduzcan de manera significativa el impacto ambiental del transporte marítimo a nivel global


Un paso hacia la sostenibilidad en el transporte marítimo

El proyecto MarPower surge como una iniciativa integral que no solo busca desarrollar tecnologías avanzadas para la descarbonización del transporte marítimo, sino que también tiene como objetivo garantizar la viabilidad económica y técnica de estas soluciones.


La implementación exitosa de este proyecto podría marcar un hito en la transición hacia un transporte marítimo más sostenible, contribuyendo significativamente a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global, y posicionando a la industria marítima como un actor comprometido con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

Compartir: