Puerto de Barcelona se une a la Declaración de Hamburgo para descarbonización del transporte marítimo.

La Autoridad Portuaria de Barcelona firmó la Declaración de Hamburgo, comprometida a descarbonizar el transporte marítimo y alcanzar cero emisiones en 2050.

La Autoridad Portuaria de Barcelona, España, ha unido esfuerzos con diversas organizaciones al firmar la Declaración de Hamburgo, un compromiso para la descarbonización del transporte marítimo global.


Este acuerdo involucra a puertos, terminales portuarias, operadores logísticos, navieras, constructores navales, empresas productoras y distribuidoras de combustible para el transporte marítimo, así como a entidades financieras, con el objetivo de implementar medidas para reducir los gases de efecto invernadero asociados al transporte marítimo y alcanzar las cero emisiones de este sector en 2050.


Objetivos de la declaración

La declaración establece objetivos principales:


-Primero, se busca fomentar la cooperación intensiva entre puertos, navieras, constructores navales, entidades financieras, productores de combustibles verdes y operadores de terminales portuarias y empresas logísticas.


-En segundo lugar, se promoverá el establecimiento de corredores marítimos ecológicos que utilicen combustibles verdes sostenibles y suministros de energía eléctrica. Estas medidas son parte de una iniciativa alineada con los objetivos de sostenibilidad definida en el plan estratégico del Puerto de Barcelona.


Implicación de diferentes actores

La declaración también solicita la implicación de armadores y astilleros para que todos los barcos, actuales y futuros, estén adaptados a los nuevos combustibles verdes. Además, es necesario que los productores de combustibles garanticen un suministro constante y fiable, e inviertan en investigación y desarrollo para mejor la rentabilidad y escalabilidad de su producción.


Por último, se hace un llamado a las entidades financieras para que apoyen el establecimiento de cadenas de valor verdes con el objetivo de establecer corredores marítimos verdes a lo largo de toda la cadena logística.

Compartir: