Puerto de Manzanillo lidera recaudación aduanera marítima en México

El Puerto de Manzanillo, Colima, lideró la recaudación aduanera marítima en el tercer trimestre de 2024, con un 28% del total del país.

El Puerto de Manzanillo, Colima, se consolidó como la principal aduana marítima de México en tercer trimestre del año, con un 28% de los ingresos y un crecimiento de 19% respecto al mismo periodo del año pasado.


Según datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Manzanillo y los puertos de Veracruz y Lázaro Cárdenas concentraron un 71% del total de la recaudación de las aduanas marítimas de México durante el periodo.


Por su parte, el Puerto de Veracruz aportó un 24% de los ingresos, mientras que Lázaro Cárdenas contribuyó con 19%. En comparación, Altamira, Tuxpan y Mazatlán tuvieron participaciones de 7%, 6% y 4%, respectivamente.


Análisis del tipo de aduana

Es relevante señalar que las aduanas marítimas representaron cerca del 50% del total de las aduanas del país durante los primeros nueve meses del año. En contraste, las aduanas fronterizas contribuyeron con 34%, mientras que las aduanas interiores aportaron menos del 17%.


En términos de operaciones, el valor neto de las actividades en las aduanas marítimas alcanzó la cifra de 4,616 millones de pesos (mdp) desde enero hasta septiembre. De este monto, 26%, equivalente a 1,205 mdp, correspondió al puerto colimense, según la ANAM.


El informe también indicó que las aduanas en las costas mexicanas recibieron un millón 491 mil pedimentos, lo que representó un aumento superior al 9% en comparación con el mismo periodo de 2023.


Es notable que las tres principales aduanas marítimas, Manzanillo, Veracruz y Lázaro Cárdenas, concentraron el 80% de esta cifra, siendo el Puerto de Manzanillo el que acaparó el 44% de los pedimentos.

Compartir: