Puerto de Matamoros busca potenciar comercio marítimo con 212 parques industriales del Noreste
El Puerto de Matamoros busca atender 212 instalaciones del Noreste de México para mejorar la logística y fomentar el comercio marítimo con Estados Unidos.

El Puerto de Matamoros, en Tamaulipas, tiene como objetivo principal atender el sector industrial del Noreste de México, concretamente los parques ubicados en Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí. Para ello, la Administración Portuaria Integral (API) Tamaulipas está trabajando en la adecuación del canal de navegación y en atraer más empresas expertas en terminales portuarias y navieras.
Objetivo del Puerto de Matamoros
El Puerto de Matamoros busca atender 212 instalaciones, que comprenden plantas de manufactura y bodegas con productos destinados a ser movilizados vía marítima al extranjero. La estrategia se centra en ofrecer servicios a los parques industriales distribuidos en su mayoría en Nuevo León (86), Coahuila (69), Tamaulipas (43) y 14 más integrados en San Luis Potosí.
Esta amplia cadena logística representa una oportunidad atractiva para las operaciones del puerto, según indicó Vilma López, gerente de comercialización de API Tamaulipas.
Los destinos más inmediatos para las operaciones del puerto son Houston, Nueva Orleans, Mobile, Pensacola, Tampa y Miami, ubicados en la Costa Este de Estados Unidos, lo que ampliará significativamente las posibilidades de comercio exterior de la región Noreste.
Alcance y proyecciones del puerto
Durante un foro se destacó que la logística que puede alcanzar el Puerto de Matamoros no solo implica al Noreste, sino que también incluye destinos en Baja California y el Pacífico, así como el movimiento de mercancías desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en sectores como el agroindustrial, medicamentos y carga.
Proyecciones de actividad portuaria
El puerto de Matamoros se encuentra a la espera de su primera carga en las próximas semanas, según confirmó Jose Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético. Un cesionario está listo para entrar en operaciones, mientras se siguen realizando adecuaciones en el canal de navegación, lo que representa un paso importante para su comienzo formal de operaciones.