Reactivación de rutas marítimas en Golfo mexicano incluye a Tampico
La reactivación de rutas marítimas en el Golfo de México, incluyendo a Tampico, busca movilizar productos a otros destinos, tras su suspensión por la pandemia.

La Coordinación de Puerto y Marina Mercante (CPMM) ha diseñado un plan para revitalizar las rutas marítimas en el Golfo de México, con especial énfasis en Tampico.
Esta iniciativa busca reanudar las operaciones marítimas que se suspendieron en 2020 debido a la pandemia de covid, facilitando el transporte de productos a Centroamérica, por ejemplo.
La Secretaría de Marina (Semar) destacó la importancia de impulsar el cabotaje y el transporte marítimo a corta distancia, con el objetivo de favorecer la movilización de mercancías de manera ágil y eficiente.
Grupo Inversor Veracruzano (Griver), empresa nacional con sede en Veracruz, está lista para liderar este relanzamiento, con planes de extender las operaciones hacia Estados Unidos, publico milenio.com.
El objetivo es consolidar a los actores involucrados y las cargas que puedan ser movilizadas a través del transporte marítimo de corta distancia, no limitándose únicamente a los trayectos previamente establecidos, sino considerando la a Estados Unidos y facilitar el movimiento de productos a lo largo del Golfo de México, con destino final en Guatemala.
El fin es el paso seguro de los productos por la costa a otros puntos marítimos, con un trámite más rápido en su entrada, sin necesidad de entrar al recinto fiscalizado. Los costos para empresarios son menores y cada puerto aumentará su carga anual.