Reforzarán marina mercante e infraestructura portuaria de México
En seis años, se fortalecerán la Marina Mercante y la infraestructura portuaria de México, impulsando el cabotaje y el desarrollo en el Sur-Sureste.

Debido a la importancia que tiene el sector marítimo y portuario en México, en seis años fortalecerán la Marina Mercante y la infraestructura en puertos, informó la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram).
Una de las prioridades es la descarbonización del transporte marítimo y el fortalecimiento de la industria naval. Asimismo, impulsar el cabotaje al sector offshore, pues tiene un gran potencial para el transporte de mercancías en el Océano Pacífico y el Golfo de México.
Representantes de la Cameintram mencionaron que muchas de las cargas que lleguen por el Puerto de Salina Cruz y crucen hacia el de Coatzacoalcos podrían ser distribuidas mediante cabotaje hacia Estados Unidos o distintos puertos mexicanos.
Resaltaron la importancia de los beneficios fiscales para los inversionistas en el desarrollo de la zona Sur-Sureste del país con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que representa una oportunidad significativa para el transporte marítimo, proyectándose como una plataforma logística integral que permite la comunicación bioceánica.
Este proyecto entre, Oaxaca y Veracruz, generará grandes oportunidades para ambos litorales y fomentará el desarrollo de 10 polos Industriales en ambos estados, lo que a su vez permitirá la participación activa del transporte marítimo, así como la creación de empleos y desarrollo en la región.