TPG obtiene certificación por reducción de huella de carbono

TPG centró sus esfuerzos en la mejora de las grúas portacontenedores, lo que permitió reducir 10% las emisiones de CO2 por tonelada transferida, en comparación con el año anterior.

El Terminal del Puerto de Guayaquil (TPG) en Ecuador obtuvo la Declaración de Verificación del Inventario de Gases de Efecto Invernadero por parte del organismo de evaluación SGS, así como la Certificación de Reducción de Huella de Carbono Organizacional.


TPG centró sus esfuerzos en la mejora de las grúas portacontenedores, actualizando sus equipos a unidades más eficientes energéticamente, lo que permitió reducir 10% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por tonelada transferida, en comparación con el año anterior.



Este reconocimiento refleja el cumplimiento de los criterios establecidos en la norma ISO 14064-1:2018, que define los requisitos y principios para cuantificar e informar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI ) en una organización, respaldo obtenido mediante la asesoría técnica de Carbon Neutral.



Unión por la Carbononeutralidad

Además, desde septiembre de 2023, TPG ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad al unirse al Programa Ecuador Carbono Cero (PECC), impulsado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del país.



Esta adhesión fortalece las acciones del terminal en su camino hacia la neutralidad de carbono y subraya la importancia de la acción conjunta frente al cambio climático.

Compartir: